TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE DATOS POR MEDIO DE GRÁFICAS

Una forma diferente de las tablas para resumir los datos de una variable es mediante un dibujo o gráfica que permite persivir algunas de sus características. Las gráficas facilitan la comprensión y análisis de los datos y son ayudas visuales para interpretar su conocimiento.

GRÁFICA DE BARRAS: es un conjunto de barras horizontales o verticales separadas con una longitud igual a la frecuencia absoluta o relativa, que representa cada barra. 

Ejemplos:




GRAFICAS PARA VARIABLES REALES: ademas de las graficas anteriores existen otras exclusivas para variables reales, de las cuales mencionaremos las siguientes. 

GRÁFICA DE TALLO Y HOJAS: es una grafica muy util para la visualización del comportamiento de variables reales. Aparecen dispuestos en columnas separadas por una linea vertical, la columna izquierda contiene los tallos y la derecha las hojas.

Ejemplo: 






HISTOGRAMA: es una gráfica que consiste en un conjunto de gráficas adyacentes cuya base coincide con los intervalos de clase de la variable y las alturas con las frecuencias absolutas o relativas de cada clase.

Ejemplo:




POLÍGONOS DE FRECUENCIA: es una secuencia de segmentos de recta que unen los puntos cuyas coordenadas son los limites superiores de los intervalos de clase y las frecuencias acumuladas.

Ejemplo:




MEDIA, MEDIANA Y MODA: 
media aritmética:  es el estadístico de tendencia central mas utilizado y consiste en representar un conjunto de datos por su medio aritmético, solo es aplicable a variables reales y tiene la debilidad de ser muy sensible a valores atípicos. 
  


















No hay comentarios:

Publicar un comentario